NCRT ARQUITECTOS
  • NCRT ARQUITECTOS
  • PROYECTOS
    • Edificios >
      • Edificio Abate Molina
      • Edificio Terrazas
      • Edificio Atahualpa
    • Loteos >
      • Refugio de Pescadores
      • Ranchos de Maullín
    • Casas >
      • Casa Río Maullín
      • Casa T
      • Casa en el Bosque
      • Casa del Naranjo
      • Casa Arkansas
      • Casa en el Cerro
      • Casa en la Quebrada
      • Casa Invernadero
      • Refugio Nº1
      • Casa Galpón
    • Otros >
      • Hotel Hare Maea
      • Concurso Parque San Borja
      • Pañol de Trabajo
      • Pabellón de Acceso
  • EVALUAMOS TU TERRENO
  • CONTACTO
  • WEBPAY
  • LAGOROCA
CASA RÍO MAULLÍN


Ubicación
Ostiones, Los Muermo. Los Lagos


Superficie
150 m2


Tipo
Residencial


Año
2021


Imagen
El proyecto nace por encargo de una familia que buscaba al mediano plazo, trasladar su vida al sur y por lo pronto, tener un lugar para sus vacaciones.
Imagen
Esto, naturalmente obliga a pensar la casa no como un refugio, si no como una primera vivienda y por lo tanto, la propuesta, debía considerar la variable del clima, en una zona donde este obliga a pasar gran parte del tiempo al interior y donde el usuario tiene costumbres más bien urbanas.
Imagen
“La forma específica de una planta o un animal está determinada no sólo por los genes del organismo y las actividades del citoplasma que estos dirigen, sino por la interacción entre la constitución genética  y el medio ambiente.  Un determinado gene no controla un rasgo específico, sino una reacción específica a un medio ambiente específico.”

​Edmund W. Sinnot, The problema of organic Form, Yale University Press, New Haven. 1963.
Imagen
Desde el principio, los propietarios, hicieron énfasis en que las áreas comunes sean integradas, lo que para nosotros representaba un área exploratoria, ya que, dentro de esa integración, había instancias de compartir, pero también de privacidad.
El usuario
Imagen
Imagen
Imagen
Por lo tanto, el problema matriz se basaba en la necesidad de expandir la casa a una mayor superficie de áreas comunes sin aumentar el costo de construcción definido desde el comienzo.
Imagen
La estrategia para abordar esto fue la de separar las zonas donde se requiere un estándar constructivo más alto (zonas húmedas, el living-comedor y los dormitorios) de las zonas donde ese estándar se podría reducir (circulación) y con reducir el costo constructivo, aumentar su superficie para integrar programas que no estaban considerados.
Imagen
Esto se resolvió en 2 barras longitudinales adosadas. Una, El Invernadero, que se construye como tal, pero da cabida a zonas de estar para el ocio, el trabajo y los hobbies. Y la otra que resuelve los programas propios de una casa convencional.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

NCRT ARQUITECTOS 

  • NCRT ARQUITECTOS
  • PROYECTOS
    • Edificios >
      • Edificio Abate Molina
      • Edificio Terrazas
      • Edificio Atahualpa
    • Loteos >
      • Refugio de Pescadores
      • Ranchos de Maullín
    • Casas >
      • Casa Río Maullín
      • Casa T
      • Casa en el Bosque
      • Casa del Naranjo
      • Casa Arkansas
      • Casa en el Cerro
      • Casa en la Quebrada
      • Casa Invernadero
      • Refugio Nº1
      • Casa Galpón
    • Otros >
      • Hotel Hare Maea
      • Concurso Parque San Borja
      • Pañol de Trabajo
      • Pabellón de Acceso
  • EVALUAMOS TU TERRENO
  • CONTACTO
  • WEBPAY
  • LAGOROCA